Así es el plan de Ursula Von der Leyen para reforzar el Mercado Único Digital
Bruselas anuncia una Ley Europea de Chips y se aferra a la idea de establecer un tipo mínimo de Impuesto de Sociedades
El Ejecutivo europeo presentó ayer un documento que concreta las acciones y proyectos previstos para cumplir con la estrategia para una Década Digital 2030
“Del sector digital depende nuestro éxito o fracaso”. Ursula Von der Leyen. Bruselas, 15 de septiembre de 2021
Ayer fue un día importante para la Comisión Europea. Su presidenta, Ursula Von der Leyen, pronunció su segundo discurso anual sobre el Estado de la Unión, que marca el inicio del curso político de la UE y adelanta las grandes prioridades a corto y medio plazo del Ejecutivo europeo.
De su discurso de pueden extraer sus grandes prioridades a corto y medio plazo:
El relanzamiento del debate sobre la revisión de las reglas fiscales de la UE, con vistas a lograr un consenso antes de su reactivación en 2023.
Una iniciativa legislativa sobre semiconductores, para reforzar la independencia de suministro en la UE favoreciendo la relocalización industrial en territorio europeo.
Una propuesta legislativa dirigida a evitar la evasión fiscal.
Propuestas sobre nuevos recursos propios.
Una nueva estrategia de “Pasarela Mundial” (Global Gateway) de conectividad para mejorar las inversiones en infraestructuras, como una “Ruta de la Seda europea”.
Un nuevo programa “ALMA” para los jóvenes sin empleo ni trabajo, similar al Erasmus.
Exención del IVA a los productos de defensa europeos.
Prohibición del comercio de productos realizados con trabajo forzado.
Como se observa, acelerar la digitalización en el marco de la política industrial y avanzar hacia una fiscalidad más justa son dos de las cuestiones que concentran mayor atención en Bruselas. Se pretende, por un lado, reforzar el suministro europeo y favorecer una industria europea de vanguardia, a través de una “Ley Europea de Chips” y, por otro, rubricar el acuerdo mundial sobre el tipo mínimo del impuesto de sociedades.
Asimismo, se prevé una nueva estrategia de conectividad, titulada “Pasarela mundial”, para mejorar las inversiones en infraestructuras, como una “Ruta de la Seda europea”. A este respecto, se celebrará una Cumbre UE-África en febrero de 2022.
Para Von der Leyen, el mercado interior, que pronto cumplirá 30 años, ha demostrado que es el verdadero motor de empleo y competitividad en la UE. En especial el Mercado Único Digital, y por eso hay que seguir defendiéndolo ante fragmentaciones.
“Del sector digital depende nuestro éxito o fracaso (…) Tenemos que duplicar la inversión para moldear nuestra transformación digital de acuerdo, con nuestras propias normas y valores”, aseveró.
Otras medidas: “El Camino hacia la Década Digital”
También ayer, la Comisión Europea hizo pública ayer su propuesta El Camino hacia la Década Digital para apoyar la transformación digital en Europa para 2030. La decisión establece medidas específicas para marcar el comienzo de la Década Digital en Europa de aquí a 2030. Es, por lo tanto, una comunicación que aporta concreción sobre los pilares marcados en la Brújula Digital 2030, que en España fue presentada por DigitalES.
Entre las medidas anunciadas en esta nueva comunicación, destacan:
La Comisión establecerá un mecanismo de cooperación con los Estados miembros, que incluirá un sistema de monitoreo estructurado, transparente y compartido basado en el Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI); un informe anual sobre el ‘Estado de la Década Digital’, en el que la Comisión evaluará los avances y ofrecerá recomendaciones; hojas de ruta estratégicas plurianuales de la década digital para cada Estado miembro; y un mecanismo para apoyar la implementación de proyectos multinacionales.
En cuanto a los proyectos multinacionales -en los que participan la UE, al menos tres Estados miembros y, en su caso, otras partes interesadas públicas o privadas-, su configuración estará configurada por la Comisión. Bruselas también podrá apoyar su implementación, a través servicios de asistencia técnica, experiencia e intercambio de mejores prácticas.
Más concretamente, mediante inversiones ampliadas y específicas en el sector digital, los proyectos multinacionales desarrollarán y desplegarán capacidades paneuropeas de vanguardia en las siguientes áreas tecnológicas estratégicas:
Infraestructura y servicios de datos comunes europeos
Dotar a la UE de la próxima generación de procesadores confiables de bajo consumo.
Despliegue paneuropeo de corredores 5G.
Adquirir superordenadores y ordenadores cuánticos, conectados con la Empresa Común EuroHPC.
Desarrollar y desplegar infraestructuras de comunicaciones cuánticas y espaciales ultraseguras.
Implementar una red de centros de operaciones de seguridad, como parte de la estrategia de ciberseguridad de la UE.
Administración Pública Conectada.
Infraestructura europea de servicios Blockchain.
Centros europeos de innovación digital.
Asociaciones de alta tecnología para las habilidades digitales a través del Pacto por las Habilidades.
Desde DigitalES, Asociación Española para la Digitalización, creemos en una España que impulse y acelere la consolidación de un Mercado Único Digital.
Este sitio utiliza cookies con el objetivo mejorar la calidad de la navegación, personalizar contenidos, servir anuncios adaptados a tus preferencias y elaborar estadísticas solo para facilitar su uso. Para ello, procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si deseas obtener más información o cancelar todas o algunas de las cookies, haz click aquí. Acepto todas las Cookies
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.